A pesar de numerosos intentos anteriores de matarlo, Adolf Hitler terminó sus días quitándose la vida. Entre 1921 y 1944, varios trabajadores, sindicalistas, aristócratas, políticos y militares de alto rango perpetraron contra él no menos de treinta ataques, todos los cuales intentaron matarlo. Todos fracasaron y la mayoría pagó el precio de su audacia con sus propias vidas. Se habrían salvado millones de vidas y el futuro de Europa se habría visto alterado si tan solo uno de estos intentos hubiera tenido éxito.
Toda la vida de Hitler estuvo llena de buena suerte. Cuando su escuadrón fue bombardeado durante la Primera Guerra Mundial, salvó la vida de su compañero saliendo de la trinchera, que es solo un ejemplo de la frecuencia con la que sus adversarios intentaron matarlo. También hubo otros casos en los que la suerte simplemente estuvo de su lado. donde estaba justo antes de que un proyectil impactara en el mismo lugar. O en otra ocasión en la que un francotirador estuvo a punto de matarlo pero decidió ser comprensivo porque estaba herido.
Cuando terminó la guerra, el ex soldado se convirtió en el líder de un grupo radical que eventualmente dominaría la política alemana. Sus oponentes lo atacaron por sus ataques a las minorías raciales y las duras tácticas que empleó para aplastar a la oposición. Uno de los primeros ataques contra él tuvo lugar en noviembre de 1921.
Algunos espectadores se levantaron enojados y sacaron porras que habían escondido de antemano para atacar a los nazis durante un discurso que el futuro dictador pronunció un día en una cervecería de Munich. Hitler se refugió detrás del podio hasta que la policía disolvió el altercado después de que sus seguidores se levantaron para detenerlo. Durante la refriega, Hitler resultó levemente alcanzado por las balas disparadas por un tirador desconocido.
En los años siguientes, el partido nazi creció en poder en toda Alemania y su nuevo Führer tuvo numerosos enfrentamientos con agresores que le dispararon mientras estaba en mítines o mientras viajaba en automóvil o tren. Pero Hitler siempre logró sobrevivir a cada asalto gracias a la suerte, una fuerza considerable de guardaespaldas y un Mercedes blindado.
Sin embargo, el líder nazi no era impenetrable. Hitler se había mudado de Munich a Berlín y vivía en un piso del nuevo hotel Kaiserhof, que se había convertido en la sede del partido, cuando él y todos sus visitantes enfermaron después de comer.
Los comensales empezaron a sentirse mal y pronto tuvieron náuseas, escalofríos y un dolor de estómago insoportable. Lo cierto es que Hitler evitó una vez más el golpe porque consumió un menú vegetariano especial, a pesar de que mucho se ha especulado sobre si este incidente fue un auténtico ataque contra la dirección nazi o simplemente un simple envenenamiento.
Otro intento similar lo hizo el socialista Ludwig Assner, un exiliado alemán que vivía en Francia, que planeaba enviarle una carta mezclada con ricina para que pudiera envenenarlo con solo tocarla. Ludwig, sin embargo, fue engañado por uno de sus amigos más cercanos, quien informó a las SS del loco plan.
El líder nazi había ha sido instalado recientemente como líder del país tras las elecciones de marzo de 1933. Las luchas internas comenzaron tan pronto como obtuvo el poder absoluto, y durante su reinado, se produjeron con frecuencia complots de personas en las que confiaba, como Beppo Römer o Hans Oster, para asesinarlo.
Afortunadamente para él, la recién creada Gestapo demostró ser una defensa fiable contra numerosos ataques, arrestando y matando a muchas personas antes de que pudieran acercarse al Führer o detonar una bomba en la calle.
Maurice Bavaud, estudiante de teología, tuvo mejor suerte. Se disfrazó de periodista durante un desfile porque creía que estaba en contacto directo con el anticristo. Hitler llevaba una pistola, pero el revuelo que provocó entre la multitud cuando llegó en su coche le impidió utilizarla. Poco después, la policía secreta lo detuvo, lo torturó y lo ejecutó.
Las bombas plantearon otra amenaza para Hitler a lo largo de su sangrienta carrera; por ejemplo, sólo en 1939 logró sobrevivir no menos de dos ataques de este tipo. El primer incidente ocurrió en Varsovia, Polonia, donde un grupo de soldados del derrotado ejército polaco habían escondido 500 kg de TNT en la calle por donde debía pasar su caravana. Sin embargo, el camino se alteró abruptamente y lograron esquivar la amenaza sin darse cuenta.
La bomba de tiempo que Johann Georg Elser escondió en la cervecería Bürgerbräukeller, donde estaba previsto que el líder nazi hablara en memoria del golpe de estado que tuvo lugar allí en 1923, los acercó a la realización de su objetivo. Elser vació en secreto la columna durante las 35 noches previas al gran día, y luego hizo estallar la bomba tan pronto como Hitler comenzara su discurso. Pero una vez más, el destino estuvo del lado de Hitler, ya que el orador que le precedió llegó tarde y terminó su discurso 13 minutos antes de que estallara la bomba, matando a ocho nazis e hiriendo a sesenta.