1968 Un mundo en convulsión, no es sólo un hecho histórico, es parte de nuestro patrimonio mundial y es de naturaleza global. Un ícono memorable del Primero de Mayo en París es el eurodiputado Daniel Cohn-Bendit. Jan Palach, una joven estudiante que se convirtió en un símbolo de la Primavera de Praga, murió por autoinmolación a finales de 1968. Robin Morgan, la desgarradora activista feminista que resistió el conservadurismo estadounidense, todavía lucha por sus ideas. El atleta estadounidense Tommy Smith es ahora más conocido por sus golpes en el podio que por sus medallas. El líder de la contracultura británica Felix Dennis es ahora multimillonario. Alan Crivin sigue siendo fiel a sus ideales y todavía representa a la Liga Comunista Revolucionaria Francesa. Todos lucharon para marcar la diferencia y algunos pagaron un alto precio, arriesgando sus vidas. A través de la lente de su destino, exploramos el mundo en esta sala 40 años después.
Mayo de 1968 no sólo sacudió a la sociedad francesa en todo el mundo, las protestas sacudieron a los gobiernos y quemaron las calles por un mundo mejor.
Una época única que marca el rumbo: el renacimiento de la poesía, la publicación de las obras icónicas de Elena Garro, las Olimpiadas mexicanas, las protestas contra los conflictos raciales, la apertura sexual, los descubrimientos científicos… Estos 68 temas centrales se complementan con música, películas y datos fotográficos de la época, que representan la vida cotidiana en breves notas y reproducen todo el escenario. Entre los diversos expertos que colaboraron en la elaboración de este libro se encuentran Eduardo Limón, Alonso Ruvalcaba, Arturo Salmerón, Romina Pons y Arturo Aguilar, quienes trabajaron con nosotros en cine, literatura, fotografía, etc.